martes, 30 de junio de 2020

S3. Actividad 3. Análisis de programa educativo.

Ana Karen Vélez Valdez.
Programa educativo Licenciatura en Derecho.
Division: DSC.
Ciencias Sociales

Grupo: CIVUL- 1E- 2020- 018


ANÁLISIS DEL PROGRAMA EDUCATIVO 
Consiste en 24 módulos con una duración de 4 años
Su objetivo es formar profesionales del Derecho con alto nivel académico, preparación práctica basada en la teoría y sentido crítico para la resolución de situaciones y conflictos reales con capacidades y competencias para el desarrollo ético de la profesión.

Lo que me llama mucho la atención del programa es que el plan de estudios esta muy completo asi como también al término de la carrera puedes seguirte preparando en las 3 especialidades que ofrece la UnADM en el cual hay mucho campo laboral tanto en dependencias públicas como privadas, ademas que te proporcionan mucho material de apoyo, pdf, libros, entre otros.

PERFIL DEL EGRESADO
  • Será capaz de comprender la Organización del Estado , la sociedad y las normas.
  • Desarrollará una formación juridica solida 
  • Cuenta con la capacidad de elaborar estrategias jurídicas solidas a través de una correcta expresión oral y escrita.
  • Es competente en el manejo de las tecnologías de información y comunicación 
  • Comprende los fenómenos del entorno social, económico y político 
  • Es capaz de conducirse con ética y alto sentido de responsabilidad.
EL IMPACTO DE TU PROGRAMA EDUCATIVO EN EL PAÍS 
El impacto que causa el Derecho en el país es que analiza los contextos políticos, sociales y culturales ademas de que siempre se va a necesitar del Derecho para regular la conducta de las personas; tambien garantiza los derechos, la seguridad y protección de las personas.

VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA UnADM
Una gran ventaja que consideró es que es muy accesible, si te encuentras trabajando o por alguna otra razón no puedes asistir a una Universidad escolarizada, la UnADM te da la oportunidad de estudiar de manera sencilla, flexible y no interfiere con tus actividades cotidianas. 
También que cualquier persona con discapacidad puede estudiar. 
Se acopla muy bien a tus horarios, se manejan recursos virtuales y material de apoyo.
Solamente es que tu como estudiante seas constante y con alto compromiso de responsabilidad y disciplina
Les deseo mucho éxito. 

lunes, 29 de junio de 2020

S3. Actividad 2. Reflexión sobre estrategias de aprendizaje

Reflexión 
Recopilando información de las dos lecturas anteriores, he reflexionado sobre mi trayectoria estudiantil, recordando que cada docente tiene su forma particular de enseñanza y estrategias de aprendizaje para sus alumnos. Una de ellas era que a la hora de la lectura, lo hicieras en silencio, solo con la mirada seguir el texto y tomar solo palabras clave  y anotarlas en un cuaderno después elaborar un mapa conceptual, es una estrategia que me sirvió mucho ya que solo tomabas las partes relevantes del texto. Otra estrategia que mi docente aplicaba era memorizar, elaborando extensas planas o con ayuda de material audio-visual lograr complementar un mejor entendimiento del tema.
Sin embargo, ahora que vuelvo a retomar mis estudios y contemplando que en mi carrera es fundamental la lectura, voy a retomar algunas estrategias e implementar nuevas formas de aprendizaje.
Con el uso de las Tic's como herramienta, "aprender a aprender" requiere la utilización de nuestros propios recursos y capacidades tomando en cuenta las estrategias Cognitivas y el autoaprendizaje, asi desarrollando habilidades y destrezas para lograr mi objetivo.

S3. Actividad 2. Mapa Conceptual.


Estrategias Cognitivas


Descargar

S3. Actividad 2. Ser estudiante en Ava


Descargar

lunes, 22 de junio de 2020

S3 Actividad 1. Inteligencias múltiples.

REFLEXIÓN
De acuerdo a Howard Gardner la inteligencia involucra la capacidad para resolver problemas y crear productos culturales; cada inteligencia representa una manera de conocer el mundo. 
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo nos ofrece un test basado de acuerdo a la teoría de las inteligencias múltiples de Howard que consta de 80 preguntas, totalmente en línea, es confidencial y sin límite de tiempo, solo es esencial ser sincero en tus respuestas.
Los resultados de este test puede variar de acuerdo a cada persona, porque no todos los individuos somos iguales algunos tendrán más habilidades para hacer diferentes actividades a la vez, la destreza manual para hacer algún plano, la habilidad matemática para resolver problemas, entre otros.
Cada persona es diferente, única y especial , a lo largo de la vida cada una desarrollará a su manera sus inteligencias porque todos tenemos la capacidad de aprender, crear, pensar.

Estos son mis resultados obtenidos del test en línea, he notado en los más altos porcentajes mis inteligencias más desarrolladas.
La principal es la Inteligencia linguistica, se manifiesta por la expresión oral y escrita, en lo personal soy una persona que gusta de la lectura, habilidad para aprender nuevos idiomas así como la retención memorística.
La segunda es Inteligencia Visual espacial, esta se caracteriza en la capacidad de pensar en 3 dimensiones, personalmente entiendo muy bien los croquis, destreza para crear murales, esquemas, mapas mentales, entre otros.
Entre los porcentajes más bajos puedo apreciar que me falta reforzar en la Inteligencia musical y interpersonal.

  • ¿Qué Inteligencia debes desarrollar?
En mi opinión, me siento conforme con las inteligencias que he desarrollado, pero debo esforzarme en desenvolver la Inteligencia Interpersonal, que es la capacidad de tratar a los demás de forma empática y para mi por malas experiencias que he pasado me ha costado confiar en las personas, me cuesta entablar conversaciones, y me he cerrado un poco en ese aspecto. 

  • ¿Que estrategias puedes usar para lograrlo?
•Puedo participar más con grupos de personas.
•Ser más abierta.
•Asistir a dinámicas en grupo.
•Conocer a más gente.

domingo, 21 de junio de 2020

S2. Actividad 1-1. Reflexión.

"La vida es como un árbol, si cuidas de ella, le abonas con buenas prácticas, la riegas de conocimiento, te recompensará con frutos."

Este modelo educativo que nos ofrece la UnADM es innovador, accesible y está a la vanguardia con los avances en la tecnología. 
Hoy en dia para muchos nos es difícil estudiar y trabajar a la vez, ya que por falta de tiempo nos es imposible adaptarnos a la vida universitaria y todo lo que conlleva a estudiar en modalidad escolarizada y este modelo educativo nos da la oportunidad de poder planificar mejor los tiempos sin descuidar otros aspectos, ya que se adapta a tu estilo de vida, nos permite organizar nuestros horarios y ritmos de estudio.
Este nuevo modelo es sencillo y accesible ya que te permite acceder a la plataforma de manera sencilla solo utilizando un dispositivo o computadora con acceso a internet desde cualquier parte de la mundo y desde la comodidad de tu casa, trabajo o en cualquier lugar que te encuentres.
De igual manera puedes encontrar herramientas de apoyo en tu dispositivo, como lo son libros digitales, documentos en pdf, imágenes, vídeos, entre otros e interactuar con tus compañeros, maestros y tutores.
Las grandes ventajas al ser un modelo totalmente en linea es que ahorras costos de material, aprendes de forma interactiva,  desarrollas habilidades y técnicas de estudio, entras a un mundo nuevo de información tecnológica y tienes muchas herramientas para buscar contenidos de tu interés. Con todo esto, tenemos más oportunidades de poder adaptarnos a este mundo en constantes cambios, sea útil y necesario para las futuras generaciones. 
Estoy orgullosa de pertenecer a la UnADM.
Les deseo mucho éxito.

S3. Actividad 3. Análisis de programa educativo.

Ana Karen Vélez Valdez. Programa educativo Licenciatura en Derecho. Division: DSC. Ciencias Sociales Grupo: CIVUL- 1E- 2020- 018 ANÁLISIS DE...